La Universidad Miguel Hernández será la primera institución educativa que cuente con una cátedra para la formación e investigación en la enfermedad de Parkinson. Esta iniciativa ha pasado a ser realidad gracias al empeño de los responsables de la empresa Distec Expo S.L., una mercantil de El Campello dedicada al diseño de mobiliario que ha decidido financiar con 60.000 euros anuales esta cátedra que busca contribuir a la lucha contra la mencionada enfermedad neurodegenerativa.
El acuerdo, firmado por la Universidad Miguel Hernández, el Instituto de Neurociencias y el Hospital General de Alicante, por espacio de un año, puede prolongarse durante otros cuatro años, con una inversión global de 240.000 euros, gracias a esos fondos privados.
En España hay cerca de 100.000 enfermos de Parkinson, y la cátedra enfatizará en la formación de especialistas en esta patología, pero también en intentar detectar precozmente este mal para combatirlo mejor y evitar algunos aspectos de la enfermedad.
Las investigaciones se realizarán con animales, pero también se cuenta con sangre de pacientes para avanzar en los trabajos, que abarcarán aspectos de investigación básica, pero también clínica, de ahí la colaboración entre el Instituto de Neurociencias y el centro hospitalario alicantino.