Voluntariado para compartir sabiduría

Las personas mayores acumulan una sapiencia de la que gracias al programa “Voluntarios culturales mayores para enseñar los museos y catedrales de España a niños, jóvenes y jubilados”, podemos compartir. Esta iniciativa, que ahora  cumple quince años, facilita la transmisión del patrimonio cultural a diferentes generaciones.

Promovida por Obra Social Caja Madrid y la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad, este programa es pionero dentro del espectro cultural y del voluntariado en España, y cuenta con más de mil trescientos voluntarios que prestan su colaboración en 125 museos, además de algunas catedrales o cascos históricos, Jardín Botánico, Faunia… así como en bibliotecas y Archivo Histórico Municipal.

Los voluntarios que participan, de entre 60 y 90 años, han hecho de guías de más de 2 millones de niños y jóvenes en edad escolar y más de 300.000 adultos. En Madrid actúan como guías culturales 400 voluntarios en 24 museos (Museo de América, Faunia, Reina Sofía, Ciencias Naturales…) y ha atendido a más de 250.000 visitantes.

El propósito de este proyecto es fomentar un envejecimiento saludable a través de una actitud activa y de participación que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.