Yogures como huchas

El consumo de un yogur, o actimel, u otra variedad láctea de tantas que ofrecen los estantes de supermercados, puede resultar una acción muy solidaria con países de África. El yogur, así, adquiere forma de hucha, de recaudación para algunos países que necesitan colaboración económica para su vida diaria.

El origen de todo esto se puede localizar en Danone, empresa que se ha comprometido a donar casi 2 millones de euros para dos proyectos de seguridad alimentaria en África, en colaboración con Cruz Roja Española.

La donación incluye un millón de euros para la campaña publicitaria que se lanzará en los medios de comunicación y en los diferentes envases de la marca, además de una aportación de casi un millón de euros en un fondo para semillas. Asimismo, Danone donará una semilla por cada producto que compren los usuarios.

La campaña, que se desarrollará con el lema «Juntos sembramos vida», persigue mejorar los cultivos familiares en distintas zonas de África con 1.000 millones de semillas, enseñar a almacenarlas y cultivarlas, etc.

La ayuda de Danone será dirigida a dos proyectos específicos, uno en Mozambique y otro en Angola. El primero se centrará en enseñar a las familias a cultivar y aprovechar sus excedentes, mientras que el de Angola se centra en familias campesinas y persigue facilitarles utensilios para poder mejorar su agricultura y el cuidado de su ganado.