Radiografía de la patología dual

¿Qué es la patología dual? La concurrencia en una misma persona de un trastorno mental y una conducta adictiva. Un problema que sufren dos de tres de las personas que acuden a los Centros de Atención a las Drogodependencias del Ayuntamiento de Madrid.

Para profundizar en el calado de esta dolencia Obra Social Caja Madrid y la Asociación Española de Patología Dual han realizado un estudio en la Comunidad de Madrid. Con datos más objetivos sobre la situación se facilitará una mejor intervención e inserción del afectado.

La investigación ha revelado que el 80% de los pacientes diagnosticados  con patología dual son hombres, con una edad media de 37 años,  solteros (58%), que conviven con su familia de origen (45%), con estudios primarios (46%) y que están laboralmente activos (43%).

  
El trastorno mental más frecuente en estas personas es el de personalidad, seguido por el riesgo de suicidio, el episodio (hipo) maniaco, el trastorno de angustia, el episodio depresivo mayor y el trastorno de ansiedad.

Además, el 76% de los pacientes tiene dos o más trastornos mentales y el 55,28% consume dos o más sustancias estupefacientes. La cocaína (62,7%), el alcohol (61,12%) y los derivados del cannabis (23,15 %) son las drogas  más consumidas entre ellos.