Educar a niños ciegos en Bosnia y Albania

La ONCE ha puesto en marcha un proyecto de colaboración para impulsar el acceso a la educación de los niños ciegos de Bosnia- Herzegovina mediante una experiencia en la capital del país, Sarajevo, y que pronto se extenderá a la población Bosnia de Derventa y al vecino país de Albania.

La organización está colaborando con las organizaciones Bosnia ADL y Mestres per Bosnia que trabajan entre otras cosas para abordar la educación inclusiva, la movilidad y la autonomía personal de los niños ciegos y la atención temprana de los que tienen baja visión.

La idea es respetar que, según las nuevas leyes del país todos los niños, independientemente de su discapacidad, tienen derecho a educarse en escuelas ordinarias, pero el problema es que no había tradición en el país en este campo, ya que tras la guerra, las infraestructuras urbanas habían quedado destrozadas y por las calles era un peligro para las personas ciegas.

En un primer momento, se optó por internar a los niños ciegos en un centro para dotarles de medios y material educativo. La ONCE donó bastones, regletas para escribir, lupas para personas con resto visual, material deportivo, material informático y una impresora braille, que actualmente nutre de material didáctico a todos los centros educativos del país donde hay un niño ciego.

Hoy el colegio de ciegos de Sarajevo «está muy bien dotado», con un buen edificio y un buen entorno de espacios libres. Además, hay un equipo itinerante de profesionales que atiende a niños ciegos y profesores en colegios ordinarios.

De los 120 internos que dicho centro tenía en 2002 ha pasado a 90 y prácticamente la totalidad de los chavales ciegos de Sarajevo se forman en colegios ordinarios.

Asimismo, el colegio de Sarajevo, en régimen de internado, ha pasado de un modelo de educación en centros especiales a un modelo de centros de recursos educativos para niños ciegos.

Actualmente, se está trabajando en la atención temprana, de modo que cuando se diagnostica a un niño con ceguera o con problemas de visión se le remite al citado colegio para que reciba la ayuda necesaria.

Tras el buen resultado que ha dado la experiencia del centro de Sarajevo, la ONCE va a repetir la iniciativa en la localidad bosnia de Derventa, ubicada en la zona servoortodoxa y que además ha recibido muy poca ayuda internacional, así como en Albania.

Por otra parte, la ONCE está interviniendo en un proyecto en Bosnia-Herzegovina que busca la reconciliación y la comunicación de todas las comunidades del país a través del mundo educativo. Consiste en reunir a profesores musulmanes, serbo-ortodoxos, croato-católicos, etc, para hablar de cómo avanzar en la formación de niños con necesidades educativas especiales.