Fabricado por mujeres

Foto: Setem
Foto: Setem

Esta es la historia de 17 mujeres de diferentes países y con diferentes perfiles que nos cuentan su lucha diaria por que se respeten sus derechos laborales. Mujeres que ponen voz y cara a las condiciones a las que se enfrentan cada día tanto en los talleres de costura y maquilas donde trabajan como a la realidad de lo que viven en su casa o su barrio.

La campaña Ropa Limpia de Setem es la que nos presenta «Fabricado por mujeres«, un libro que pretende ser un altavoz de las necesidades y reivindicaciones de las trabajadoras de todo el mundo. Un libro en el que se incluya su perspectiva al tratar temas como las empresas, los códigos de conducta, los gobiernos, sus legislaciones, los sindicatos y las ONG.

Se presenta esta publicación con los testimonios de empleadas, investigadoras feministas, activistas consumidoras, así como sindicalistas.

Además, el libro profundiza también en la necesidad de introducir un enfoque de género en los problemas más flagrantes de la industria: movilidad laboral, cargas familiares de las mujeres, inseguridad e insalubridad en las fábricas, los límites de la perspectiva de género en los códigos de conducta, la creciente informalización del sector, etc.

La realidad es que son consideradas meros factores de producción, mano de obra. Sin embargo, se debe tener en cuenta que ellas son el pilar de la economía “afectiva”, las que se encargan del cuidado de sus familias, hogares e incluso de la comunidad.

Si a esto añadimos, que en muchos casos las mujeres que trabajan en este ámbito también representan la base de la economía “productiva”, es innegable el impacto que las condiciones de trabajo (enfermedades a causa de la insalubridad en los puestos, cansancio debido a jornadas laborales interminables, malnutrición derivada de los salarios miserables, etc.) pueden llegar a acarrear en sus vidas y en las de sus familias.

Por todo, la violación de sus derechos no tiene las mismas consecuencias que las que conllevaría si fueran hombres.