Un premio irónico por contaminar

La industria del automóvil se ha caracterizado por su resistencia a aceptar regulaciones que le obliguen a fabricar coches menos contaminantes. Todos los sabemos y sobre ello hemos hablado mucho en este blog de medio ambiente. A pesar de todo, soñamos con coches de gama alta, los más contaminantes.

También este sector se ha opuesto a la normativa que les obliga a publicitar coches mostrando claramente las emisiones de CO2 y que limita el uso propagandístico de términos como ‘ecológico’ o ‘respetuoso con el medio ambiente’.

Por este y otros motivos, activistas de Ecologistas en Acción han escenificado ante el Ministerio de Industria lo que en la práctica suponen las ayudas prometidas por el Gobierno a la industria del automóvil: un premio de varios miles de millones de euros, sin ninguna condición, «por su gran contribución al cambio climático, a la contaminación atmosférica y su nulo esfuerzo para reducir emisiones de CO2».

El sector, según los activistas, ha rechazado, sobre todo, la normativa dirigida a reducir las emisiones. Contra esta regulación, que tendrá carácter de ley, los fabricantes han utilizado todas las herramientas de que disponen para reducir al mínimo, tanto su entrada en vigor, cómo las condiciones y sanciones que la harían efectiva.

Por lo visto, y según las mismas fuentes, lo han conseguido: la Unión Europea acaba de pactar, y a puerta cerrada, un acuerdo por el que cede a todos sus intereses, dando la espalda a la ciudadanía y al medio ambiente, que se verían favorecidos por la existencia de coches de menores emisiones y consumo.

Lo grave son los datos: en los últimos 15 años la producción total de turismos en España ha aumentado en más de un 60%, a un incremento medio anual del 3%. Paralelamente, el número de coches en nuestras carreteras y calles se ha duplicado. Cifras que representan unas elevadas tasas de motorización con graves impactos para el medio ambiente y la sociedad (contaminación del aire, siniestralidad, consumo energético, etc.). ¿Es que no nos damos cuenta de lo que estamos haciendo? Más transporte público, por favor.