Trabajar el cuerpo y la mente

El Parkinson es un trastorno degenerativo que afecta tanto a la mente como al cuerpo, con lo que tiene manifestaciones físicas (temblores) como mentales (bloqueos). Ante la enfermedad, hay terapias para estimular la mente y el cuerpo que pueden beneficiar a los afectados.

Por quinto año consecutivo, la Asociación Parkinson de Inicio Temprano (EPIT) organiza estos días (6,7 y 8 de diciembre) sus V Jornadas Nacionales Lúdicas, en la Manga del Mar Menor (Murcia), que vienen cargadas de ‘movidas’ actividades.

El evento tiene como finalidad intercambiar impresiones, experiencias y vivencias:

“Desde nuestra asociación queremos transmitir un mensaje a todas aquellas personas que se encuentren en la misma situación, para decirles que no están solas y que están rodeadas de buenos amigos”,

resalta Mª Dolores Martínez Caballero, presidenta de esta asociación.

Estas jornadas están dirigidas a todas las personas que se vean afectadas por esta patología y que tengan menos de 30 años, la edad más temprana en la que se manifiesta.

Durante las jornadas, habrá actividades y charlas sobre disciplinas beneficiosas para los enfermos de Parkinson. Así, habrá una ponencia con el título “Ejercitamos nuestro cuerpo” en la que intervendrán la presidenta de EPIT y el secretario de Atención al Ciudadano, Orden Sanitaria y Dependencia del Gobierno de Murcia, Juan Manuel Ruiz Ros.

Asimismo, habrá talleres en los que tocará ponerse el chándal y las zapatillas deportivas para aprender diversos ejercicios saludables. Entre ellos: biodanza, que consiste en aprender a liberar las emociones y a expresarlas con alegría a través de la música, el movimiento y el encuentro con el otro; y risoterapia, entre otros.

También habrá baile por la noche, excursiones y un taller sobre los beneficios de Internet para los afectados:

 “Se enseñará cómo navegar en la red, cómo crear y escribir en blogs, en foros y cómo aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la mensajería instantánea escrita o en voz para fomentar al máximo la comunicación. Internet es muy útil para todas aquellas personas que padecemos Parkinson, puesto que nos ayuda a conocer a mucha gente que se encuentra en la misma situación”,

ha explicado Mª Dolores Martínez Caballero.