El espacio protegido de Europa crece al este

La red de protección de los espacios naturales de la Unión Europea, la red «Natura 2000«, se ampliará desde hoy, 12 de diciembre de 2008, con 769 lugares más, que ocupan una superficie total de 95.522 kilómetros cuadrados. La mayoría de los nuevos parajes se encuentran en los estados miembros más recientes, como Bulgaria, Rumanía y Polonia.
  
Los nuevos lugares están ubicados en Bulgaria (252 zonas), Rumanía (316) y Polonia (177), y comprenden zonas de las regiones biogeográficas del Mar Negro (Bulgaria y Rumanía) y estépica (Rumanía).

La región del Mar Negro incluye el delta del Danubio, uno de los mayores humedales europeos y «un auténtico tesoro de biodiversidad», según la Comisión Europea. En ella crecen flores como la peonia de la variedad tenuifolia y el adonis u ojo de perdiz de la variedad volgensis, y habitan doce especies de aves mundialmente amenazadas como el pelícano dálmata y el ganso de pecho rojo, uno de los más raros de Europa.

Con más de 70 especies registradas, el delta del Danubio es también una zona de importancia para los peces, mientras que los bosques constituyen el hábitat de reptiles raros como la víbora de Orsini.

Con unos 25.000 lugares que cubren casi un 20% del territorio de la Unión Europea, «Natura 2000» es la mayor red interconectada de zonas protegidas del mundo, además de la principal arma de la UE en la lucha contra la pérdida de biodiversidad.