Tenemos muchas y muy buenas rutas de senderismo en nuestro país, y los parajes naturales más espectaculares y variopintos para disfrutar de momentos de verdadero contacto con la naturaleza.
Lo que todavía es un poco deficitaria, es la accesibilidad que tienen muchas de ellas para las personas con discapacidad. Por este motivo, muchas de nuestras comunidades y entidades están haciendo un esfuerzo para que esto cambie y todos tengamos derecho a disfrutar por igual de la naturaleza.
Obra Social Caja Madrid ha diseñado un premio que recompensa a aquellos que se suman a este trabajo, y ha entregado los Premios de Accesibilidad en Espacios Naturales Protegidos 2008 (ENP). La galardonada con 20.000 euros,ha sido la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía por su programa de actividades en Espacios Naturales de Andalucía «Naturaleza para todos«.
Este proyecto desarrolla una campaña de actividades que pretende acercar, de una forma amena y educativa, los espacios naturales de la región a personas con discapacidad y con problemas de integración.
De carácter anual, el programa consta de unas 25 actividades organizadas que constan de un itinerario guiado, la realización de un taller educativo vinculado a la temática del entorno, actividades de observación e interpretación de la naturaleza in situ, etc.
Los Accésit han recaído, por una parte, en la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, por las acciones ejecutadas durante la última década para promover la accesibilidad de los centros de educación ambiental ligados a los siete ENP de la Comunidad: El Campillo (Rivas Vaciamadrid), Caserío de Henares (San Fernando de Henares), Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra), Fuente del Perdón (Rascafría), Manzanares (Manzanares El Real), Valle de la Fuenfría (Cercedilla) y Arboreto Luis Ceballos (El Escorial). Estas actividades incluyen adaptación de los accesos a los centros y del interior de los edificios, elementos de señalización e información, la creación de los materiales educativos en diferentes soportes y la programación de actividades.
Se ha alzado también con un Accésit Gredos San Diego Sociedad Corporativa y Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, por el proyecto de accesibilidad global en el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores, dentro de su programa de accesibilidad en EPN de Castilla y León. La actuación –centrada en la creación de sendas, instalaciones accesibles, etc.-, ha tenido como ámbito cinco puntos de este parque, encaminadas a mejorar estos aspectos en los puntos de uso público más intenso: Oficina de Información Accesible (en el cruce de la carretera de San Martín de Castañeda), la Playa de la Viquiella (Ribadelago), Miradores de la Neveira y del Forcadura, la senda de la Laguna de los Peces y la adaptación de los servicios de la Casa del Parque.