Fumar es malo. Todos conocemos los efectos nocivos para la salud que conlleva el consumo de cigarrillos. Ahora les damos una razón más para que expulsen el tabaco de su vida , ya que el hábito puede estar relacionado con el desarrollo de algunas enfermedades neurodegenerativas.
Lo cierto es que, según un nuevo estudio publicado recientemente en la revista BMC Geriatrics, los adultos mayores que fuman tendrían más riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que el resto de la población, concretamente, un 79% más, así como otros tipos de demencia y deterioro cognitivo asociados a la edad.
Por si lo que hemos dicho hasta ahora no fuera suficiente, el estudio encabezado por la doctora Ruth Peters, Imperial College de Londres, también insiste en que el vicio tiene una incidencia negativa en la salud cardiovascular, pues el consumo continuado de nicotina produce daños en los vasos sanguíneos y también al tejido cerebral.
Una buena noticia para el equipo de investigación fue descubrir que, mientras los fumadores tenían un mayor riesgo de padecer Alzheimer, los ex fumadores no registraban ese aumento.
No son conclusiones cerradas pero las ponemos en su conocimiento para que reflexionen y expulsen el tabaco de su vida. También es un consejo/advertencia para aquellos que todavía no se han iniciado en el hábito para que no lo empiecen jamás.