¿Qué es una máquina de ver?

Foto: Wikionews
Foto: Wikionews

El auge de nuevas investigaciones científicas que afloran de manera creciente desde hace ya algunos años están originando nuevos tratamientos e investigaciones que pueden llegar a ser muy beneficiosos para todas aquellas personas ciegas y con discapacidad visual.

Una de estas corrientes es la que ha patentado la estadounidense Elizabeth Goldring, junto con su equipo de investigación del Instituto de Massachussets (MIT). Esta científica, que tiene discapacidad visual, ha creado un nuevo dispositivo que consiste en una máquina portátil que permitirá que las personas ciegas puedan percibir imágenes procedentes de vídeos, ordenadores y cámaras fotográficas.

Se trata de un instrumento que está basado en las tecnologías de pantalla de cristal líquido (LCD) y de diodo emisor de luz (LED). Mide 12,7 centímetros cuadrados y se utiliza con un trípode flexible en cuya parte superior se instala una cámara digital.

El dispositivo, que tendrá un precio aproximado de 377 euros,  capta las imágenes de la misma manera que lo hacen las televisiones y las cámaras actuales, ya que proporciona información visual que se concentra en un minúsculo punto de luz que se proyecta en el ojo.

No hay que dejar de difundir este nuevo artilugio entre las personas ciegas y con resto visual. Elizabeth Gordon puede describir las sensaciones que ha percibido viendo imágenes desde su PC con un ojo que había perdido la visión por completo. Ahora sólo falta que, tal y como está previsto, mucha gente pueda probarlo y comprobar por ella misma cuáles son sus beneficios.