La naturaleza invernal también existe y para dar a conocer sus secretos, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid ha organizado la primera Escuela de la Sostenibilidad de Invierno.
Esta iniciativa se suma a las que ya existen para las otras tres estaciones del año y a las que en 2008 asistieron más de 16.000 personas de todas las edades.
La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, presentó la iniciativa en la Escuela de Invierno en el Invernadero de Arganzuela. Este espacio y el resto de los invernaderos que hay en Madrid (el Vivero de las Estufas y el Palacio de Cristal, ambos ubicados en El Retiro y construidos en el siglo XIX; la Estufa Fría del parque Juan Carlos I, y el jardín tropical de Atocha) serán los protagonistas de esta nueva escuela de medio ambiente.
Según informó el consistorio, se han programado visitas a todos estos lugares para que los madrileños puedan conocer mejor su valor arquitectónico o la riqueza ambiental que albergan. Como ejemplo, el de Arganzuela contiene cerca de 1.200 especies vegetales, entre las que destaca una gran colección de orquídeas.
La Escuela de Invierno también ofrece cursos de jardinería sostenible, itinerarios guiados por los grandes parques de la ciudad, talleres sobre la fauna y flora, e itinerarios ornitológicos y jornadas de anillamiento científico en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología.