¿Cómo tratar a un alumno con cardiopatía?

Muchos profesores conviven a diario con niños que padecen una cardiopatía congénita. Pero, ¿saben cuáles son sus necesidades? ¿Es preciso tratarles con un cuidado especial? ¿Saben cómo intervenir cuando se presenta un problema?
 
Estos y otros interrogantes tienen respuesta en la Guía ‘Tengo un niño con una cardiopatía en el aula’, reeditada por el Defensor del Menor y la Fundación Menudos Corazones (la Obra Social de Caja Madrid ha colaborado con esta entidad financiando en 2008 uno de sus programas de apoyo psicológico).

Con este útil manual (ya va por la 3ª edición), los educadores podrán resolver las dudas que se puedan plantear en el día a día con respecto a alumnos que tienen esta enfermedad y favorecer así su integración en el aula.

La publicación responde a varias cuestiones tales como si es recomendable que estos niños realicen ejercicio físico, si pueden permanecer en el exterior con temperaturas de frío o calor intensos o cómo tratar el tema de las cicatrices, entre otras.

Recordemos que las cardiopatías son el defecto congénito de mayor incidencia en nuestro país y afectan a ocho de cada 1.000 niños nacidos vivos, 500 cada año en la Comunidad de Madrid. Desde aquí destacamos esta buena iniciativa que aportará algo más de tranquilidad tanto a padres como a profesores.

Si estás interesado en el manual, ponte en contacto con el Defensor del Menor o la Fundación Menudos Corazones.