‘Escuela para Todas’ en Camboya

Foto: web de la Asociación Somaly Mam, premio Príncipe de Asturias por su labor en defensa de las niñas camboyanas
Foto: web de la Asociación Somaly Mam, premio Príncipe de Asturias por su labor en defensa de las niñas camboyanas

En algunos países, muchas niñas se ven obligadas a trabajar y corren el peligro de ser víctimas de explotación sexual o de esclavitud infantil.

Este hecho es especialmente tangible en Camboya, un país que a pesar de su increíble belleza, es conocido por los problemas de trata de blancas y prostitución infantil y donde conocemos la enorme labor que hacen personas como Somaly Mam, Premio Príncipe de Asturias por su labor en este tema y que ella misma vivió en sus carnes la violación, la esclavitud infantil y el comercio de su cuerpo.

Para combatir estos hechos, el proyecto solidario de ‘Escuela para Todas’ escolarizará a 1.200 niñas desfavorecidas en el colegio Happy Chandara de de Phnom Penh (Camboya), apoyando al obispo español Kike Figaredo en su labor de ayuda a las víctimas de las minas antipersona en la provincia de Battambang.

La ONG considera que educar a las mujeres es el primer paso para contribuir al progreso de un país, para hacer así un mundo más justo y humano. Así pues y gracias a la cesión de un terreno de 3.600 metros cuadrados, han logrado construir un primer edificio para edificar la escuela en la que se enseña khmer (lengua oficial de Camboya), inglés y francés, y donde se dan clases de deporte, arte y danzas tradicionales, entre otras.

En un futuro, la organización quiere comprar un terreno mayor cercano a la escuela para la realización de estudios secundarios; construir un dispensario para atender las necesidades médicas de las niñas o incluso edificar un internado para pequeñas con problemas familiares o que habiten lejos.