Nuevas opciones terapéuticas para pacientes de riesgo

Un estudio realizado en pacientes de 40 países -dentro de los cuales había 600 españoles- demostró que el telmisartan reduce en un 21% la morbimortalidad cardiovascular en pacientes de alto riesgo.

Así lo dieron a conocer especialistas del tema en la Reunión Anual de la Sección de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

El doctor Josep Redón, jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Valencia, explicó que:

“Aunque la terapia cardiovascular ha mejorado sustancialmente en los últimos años este estudio ha demostrado que el tratamiento con telmisartan reduce el riesgo cardiovascular en pacientes de alto riesgo, lo que resulta fundamental, dado que alrededor de uno de cada cinco pacientes que sufren un evento cardiovascular fallece transcurridos cinco años, sufre un infarto no mortal o bien un accidente cerebrovascular”.

En la misma línea, el profesor José Ramón González Juanatey, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, afirma que los datos del estudio ONTARGET revelan que telmisartan –un antagonista de los receptores de la angiotensina– no sólo tiene una elevada eficacia antihipertensiva, sino que también es capaz de prevenir las enfermedades cardiovasculares a nivel de ramipril (un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina IECA de referencia).