
Alec Oxenford es uno de los grandes emprendedores del momento que ha apostado por Internet como forma de vida y de trabajo. Le hemos entrevistado para conocer más a fondo todas sus iniciativa.
Eres fundador de DeRemate, Dineromail, Democraciaviva.org y OLX, todos proyectos online que han tenido una excelente respuesta y acogida. ¿Cuál crees que es el mayor factor de éxito de los negocios que funcionan en Internet?
Es temprano para hablar de éxito. Pero yo diría que para tener éxito en Internet es clave tener pasión, foco y capacidad de liderazgo. Es clave identificar con mucho rigor qué modelo de negocio uno quiere llevar adelante. Luego imaginar un sueño, traducirlo en una visión y finalmente entusiasmar a un equipo que implemente el plan.
Algunos denominadores comunes que yo he detectado de proyectos exitosos en Internet son culturales: foco en la gente; cuidar la caja; pensar en grande; no subestimar a la competencia; mantener la palabra; no asustarse ante decisiones difíciles.
Eres emprendedor y empresario en Internet, además de blogger, y te declaras pro-tecnología. ¿Qué tiene de especial Internet para que dediques a este sector todas tus iniciativas?
Lo más determinante para elegir el sector de Internet fue mi primer experiencia: DeRemate. En 1999, junto con un grupo de amigos que nos conocimos en Harvard identificamos que Internet sería una revolución en las comunicaciones, en el entretenimiento, en el comercio, en la democracia y en la vida de las personas en general. También advertimos que Internet ofrecería importantes oportunidades para quién lograse aprovechar estas tendencias y desarrollase proyectos creando compañías.
El primer mercado que atacamos fue América Latina que estaba justo por despegar. Lanzamos DeRemate.com el 31 de Agosto de 1999. Aprendimos muchísimo en el proceso, y sin darnos cuenta, nos fuimos volviendo expertos.
Después de la primera experiencia, una cosa llevó a la otra. Los siguientes proyectos surgieron solos. Y fueron varios otros proyectos. Algunos con una involucración total mía como DeRemate y OLX, otros con una dedicación parcial como DineroMail, Multikredits o Baazee. Y otros como inversor como el caso de Sonico. Fueron y son momentos de una velocidad y una intensidad sin precedentes. Y el Internet me sigue apasionando como el primer día.
¿Qué es democraciaviva.org? Háblanos de este proyecto, que nos interesa especialmente, por su carácter social.
DemocraciaViva.org nace cuando con Nicolás Perrotta, el otro cofundador de la iniciativa decidimos que hacía falta mejorar mucho la calidad democrática de América Latina. Y en esa línea pensamos que la tecnología podría ayudar a mejorar la participación ciudadana en la región. La misión de DemocraciaViva.org es mejorar la democracia en América Latina a través de iniciativas tecnológicas. Desgraciadamente no he podido dedicarle el tiempo que me hubiera gustado a esta iniciativa. Es uno de los grandes pendientes que tengo hoy. No descarto que en algunos años, después de OLX termine dedicando mi tiempo principalmente a proyectos sociales y Democracia Viva estará arriba en la lista de proyectos…
Escribes tu propio blog, siempre que tienes ocasión, lo que dices que no sucede tan a menudo como quisieras. ¿Qué valor le das a tu blog? ¿Qué te aporta a ti y qué pretende transmitir a los lectores?
Mi blog es como un cable a tierra. Me permite expresarme con libertad total sobre temas que me interesan- Me permite disfrutar al compartir mis ideas. Me permite ser parte de la revolución de los blogs. Me gratifica mucho. Busco sólo compartir con mis lectores las enseñanzas que me da la vida. Ejemplos positivos de maneras de tener impacto en el mundo de hoy. Y divertirme en el proceso.
Actualmente, hay muchas personas formándose para profesiones que se desarrollan en el medio Internet, pues vivimos en un mundo que va camino de ser esencialmente digital. Según tu experiencia, ¿cómo son las personas que deciden desarrollarse profesionalmente en Internet, qué tienen de distinto o de particular?
Son gente más abierta que otros. Tienen una actitud muy joven frente a la vida. Son muy democráticos. Son vanguardistas, alegres y curiosos.
Y para aquellos que están pensando en emprender un negocio en Internet, ¿dónde crees tú que se pueden encontrar más posibilidades de innovación?
Jajaaja! Esto es como la vida. No es posible planificar ni entender todo. Yo creo que funciona mucho el de prueba y error. Hay que comenzar a caminar y hacerle caso a las señales que nos de la realidad. Es una aventura que vale la pena.