
Se llama Reparando, y es un blog que trata de fomentar el ahorro energético con ideas útiles y originales que puedes poner en práctica en tu casa de una manera sencilla y sin coste. Hemos entrevistado a uno de sus creadores y estas son las respuestas.
¿Cómo surgió la idea de crear un blog sobre ahorro energético y otros temas relacionados?
Creemos que la gente está cada vez más sensibilizada con estos temas y se ha ido formando, paulatinamente, una mayor conciencia colectiva, muy proclive al cuidado del medio ambiente. El mensaje es claro, sólo tenemos un planeta y debemos empezar a cuidarlo desde los pequeños detalles.
Pero el medio ambiente no es la única preocupación que motiva al ciudadano del siglo XXI. La actual situación económica incentiva a que se fomente el ahorro en el hogar. Aunando los conceptos de ecologismo y ahorro, queremos ayudar a nuestros lectores a que puedan resolver sus dudas y necesidades. Esto nos motiva cada día para intentar conseguir lectores asiduos, que quieran aprender a ser útiles al planeta mientras ahorran algo de energía, dinero y disgustos.
¿Qué se encuentra el lector en Reparando? ¿Qué pretende ofrecer de distinto a los lectores?
Tocamos temas muy diversos, casi siempre basados en nuestra experiencia personal. En Reparando, podréis encontrar simples trucos caseros para limpiar el microondas, consejos sobre cómo reparar pequeñas averías, o información sobre los fabricantes más ecológicos del mercado. Creo que la oferta es lo suficientemente atractiva y heterogénea para que el lector encuentre lo que busca.
¿Qué te aporta y qué valor le das a tu blog? ¿Cuánto de ti le dedicas?
En esto de los blogs ya se sabe que es fundamental la implicación personal. No sólo se dedica tiempo a escribir posts sobre tus propias experiencias, es necesario buscar fuentes que aporten calidad y variedad a los contenidos. Al tiempo que me divierto escribiendo, me enriquezco intelectualmente aprendiendo sobre lo que me gusta. El límite entre una afición y el trabajo no está muy claro aquí. Afortunadamente. De hecho, muchas veces en casa aplicó trucos que he aprendido de otros blogs y luego cuento mi experiencia con ellos.
¿Crees que la blogosfera representa una opción real para encontrar respuestas a las preocupaciones ecológicas de las personas que no las encuentran en otros medios?
Rotundamente sí. Los blogs son una alternativa real y factible a las preocupaciones ecológicas de la gente. Normalmente, la gente que escribe en un blog está especializada en esos temas y puede dar consejos muy válidos. A nadie que se le estropea un enchufe y quiere arreglarlo sin saber cómo, se le ocurre comprar un libro sobre electricidad. El usuario quiere acceder de una forma práctica y rápida a la información de primera mano. Para estos casos, para estas consultas ligeras, la información de los blogs viene como anillo al dedo.