Monos fluorescentes, el último avance japonés contra las enfermedades neurodegenerativas

Foto: Revista Nature
Foto: Revista Nature

Su publicación en la revista científica Nature ha levantado todo tipo de críticas, respuestas y polémicas. Se trata del último experimento realizado por científicos japoneses en un tipo de mono llamado tití, en el que se les ha implantado una proteína fluorescente que estos monos han sido capaces de transmitir en herencia a sus vástagos.

¿Para qué sirve esto? Pues que este es un primer paso hacia el desarrollo de modelos de primates que pudieran generar y crecer con enfermedades humanas neurodegenerativas, y por lo tanto permitirían avanzar en su curación más rápidamente.

El estudio tiene muchos detractores, y por eso se lleva a cabo en Japón, donde las leyes son mas permisivas con la manipulación de primates (En Estados Unidos y Europa está mucho más limitada). Y es que se someterá a estos animales a enfermedades neurodegenerativas para lograr soluciones para el ser humano. La polémica está servida. ¿Qué opinas al respecto?