Chocolate negro contra el mal del Parkinson

null

Un trozo de chocolate, se puede convertir en sustitutivo de la pesada y horrible medicación que han de tomar los enfermos de Parkinson.  ¡Parece una locura, pero es real!

Científicos alemanes han descubierto que el chocolate negro, debido a su alto contenido de cacao, tiene efectos potencialmente benéficos en las personas afectadas con el mal de Parkinson, enfermedad degenerativa que afecta progresivamente al sistema nervioso.

El estudio ha sido realizado por la Universidad de Dresden y el Instituto Médico de Informática y Biometría de Dresden, Alemania, tras el cual se ha descubierto que el chocolate contiene alto contenido de diversos aminoácidos que influencian el metabolismo de los mismos en el cerebro.

En los ensayos evaluaron a 498 personas y a sus parejas, determinando sus hábitos alimenticios y su nivel de consumo de chocolates y dulces, así como sus síntomas depresivos.

Los resultados mostraron que el consumo de chocolate fue significativamente más alto en los pacientes con el mal de Parkinson, sin tener relación con los síntomas depresivos.

Esto se debe a una respuesta de automedicación de los pacientes, ya que sufren una pérdida de las células nerviosas en la parte del cerebro que produce la dopamina, sustancia química que ayuda a transmitir los mensajes de control y coordinación del movimiento corporal. Por ello, la hipótesis sería que los pacientes inconscientemente consumen chocolate negro por el bien que les hace contra el mal del Parkinson.