«Auditoras» voluntarias para ONG´s

¿Alguna vez te has preguntado cómo gestiona tal o cual ONG el dinero que se le dona?, ¿qué parte se «queda» en el camino y qué parte llega realmente a la acción?

Hemos de ser conscientes que la gestión y administración de una ONG requiere un tiempo, un esfuerzo y unos conocimientos concretos. Y a medida que la ONG «crece» en sus acciones y capaciades, también lo hace en su infraestrucutra y gestión.

Esto en muchos casos provoca la necesidad de contratar personal, destinar dinero a publicidad, incluso merchandaising…

Y a partir de ahí, la sombra de la duda puede surgir en cualquier momento.

No son pocas las ONG que se han visto acusadas (en ocasiones con razón, en otras no tanto) de «malgastar» el dinero recibido de las donaciones, en cosas poco relacionadas con la «buena acción» que dicen que van a realizar. Entonces, ¿cómo estar seguros de a quién hacer una donación y quién no?

Navegando un poco hemos encontrado un par de sitios web americanos donde las ONG´s pueden inscribirse libremente para ser «auditadas» de forma independiente. Esta información está a disposición de los posibles donantes. Es el caso de guidestar o the columbus foundation.

En España nos encontramos con algunos portales que ofrecen directorios de ONG´s con una breve descripción de sus objetivos y la forma de contactar con ellas, así como los enlaces a sus páginas web. Tal es el caso de canalsolidario.org o hacesfalta.org, por ejemplo

Sin duda son portales muy interesantes por las posibilidades que ofrecen al posible voluntario para conocer las ONG´s, sus necesidades y sus ofertas. Evidentemente también interesan a las ONG porque pueden aprovecharlos como medios para darse a conocer.

Pero echamos de menos algún portal enfocado al posible donante, que además de conocer en qué acciones se supone que se va a gastar su dinero, también quiere saber cómo se organiza administrativamente y qué rendimiento económico va a sacar la ONG de su donación.