Nuevo diagnóstico para el Alzheimer

Sólo un 25% por ciento de los casos de Alzheimer se diagnostican en una fase de deterioro leve (hacia los 60 años), lo que retrasa bastante comenzar a tratar a las personas que lo sufren.

Es por este motivo que uno de los instrumentos más prometedores para detectarlo y que aún se encuentra en fase experimental es el Pittsburg Compound B (PIB), que ha sido presentado recientemente en el II Simposio sobre la Enfermedad de Alzheimer celebrado en Barcelona.

Para intentar explicar en qué consiste, primero hay que saber que una de las causas más claras de la enfermedad es la formación en el cerebro de depósitos de la proteína beta amiloide, que daña las neuronas. El Pittsburg Compound B (PIB), se inyecta en la sangre y  permite ver esos depósitos en el cerebro desde edades tempranas, y así avanzar en el diagnóstico y tratamiento.

Oscar López, director del Centro de Investigación del Alzheimer de la Universidad de Pittsburg, donde se ha creado este compuesto, explica que en estudios con miembros de diferentes generaciones de familias afectadas.

«Se está viendo que la proteína puede estar presente desde los 28 años, sin embargo, aún será necesario precisar cómo y en qué cantidades para considerarla un auténtico biomarcador.Aún no está a punto la sensibilidad del método, ni el significado de que una persona tenga la proteína. Hay quien vive con ella durante años y no desarrolla la enfermedad».