El Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado un acuerdo para destinar en 2009 un importe de 350.000 euros con el fin de desarrollar un proyecto denominado “Visión Táctil”
El objetivo de esta iniciativa es el estudio de un determinado tipo de actividad neuronal que permitirá a las personas con discapacidad visual poder llegar a leer textos impresos y reconocer el entorno estático mediante estimulación táctil sin cirugía.
Las actuaciones objeto de financiación consisten en comprobar una estimulación simultánea en las dos manos para verificar si hay o no reforzamiento de la estimulación en la zona visual, así como la mejora en la velocidad de aprendizaje.
Para el desarrollo de estas actuaciones serán necesarias dos microcámaras, montadas sobre un soporte, que puede ser similar a lo que serían unas gafas, lo que se denomina receptor visual; dos estimuladores; un sistema procesado de las señales de vídeo para mandarlas al estimulador; un sistema de procesamiento de imágenes (software) que permita analizar los datos de las ondas cerebrales, y un sistema de pedales que remplace el teclado como mecanismo de señalización de estímulos en las sesiones de control.
Esta tecnología permitirá a las personas con discapacidad visual desarrollar una nueva conexión neuronal entre las áreas cerebrales de percepción táctil y las de percepción de imágenes, de manera que la sensación táctil se transforma en una sensación visual.
Este proyecto de investigación está dirigido por el profesor Tomás Ortiz, catedrático y director del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, que tras 15 años de investigación está trabajando en la construcción del prototipo. Además, están colaborando la Universidad de Stanford y la empresa Vitac, S.L., en el control electrónico de los sensores.