En estos días se ha conseguido, en el Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO), obtener huevos de merluza que podrán utilizarse para la reproducción en cautividad de este tipo de pescado.
Se había logrado en 2007 y 2008 en Francia (Ifremer) y Noruega (Merlunor y la Universidad de Bergen), pero en España éste ha sido el primer caso.
Según ha declarado el IEO, la puesta de huevos se ha alcanzado gracias a peces reproductores obtenidos en las campañas oceanográficas realizadas en la ría de Vigo en 2007 y 2008. Se les alimentó primero con peces vivos, después con pescado fresco que había sido congelado y finalmente con pienso.
Hacía tiempo que se luchaba por conseguir el objetivo de la reproducción espontánea de la merluza europea en España para favorecer el desarrollo de la acuicultura y disminuir la captura de merluzas salvajes, protegiendo así el medioambiente marino.