El lunes nos presentaba Alejandro Suárez el resultado de una inquietud que nació hace ya tiempo y que le ha llevado a crear una fundación que logre aportar un granito de arena más dentro de la integración de colectivos en el sector de las nuevas tecnologías de la información.
Según su propia declaración de objetivos: «Nuestra fundación se esfuerza diariamente en paliar la existente brecha digital, financiando, colaborando, promoviendo y participando todo tipo de iniciativas solidarias en España y América Latina«.
La fundación dirige su acción fundamentalmente a dos regiones en las que tiene mayor influencia: España y Latinoamérica. En la primera, dado el marcado carácter tecnológico del origen de la fundación, se centrará en iniciativas especialmente orientadas a la integración social a través de las TIC. Y es que Alejandro Suárez es una de las figuras más conocidas en el mundo de los emprendedores en internet. Es el fundador de Yes.fm, de la empresa de biotecnología Genolab y de la Asociación de Inversores y Empresarios de Internet. Es uno de los usuarios más activos en Twiter y redes sociales, además de su blog.
Por otro lado, para su acción en Latinoamérica, tienen en cuenta que para poder actuar sobre la brecha digital, primero se deben tener las necesidades básicas cubiertas, por lo que no descartan proyectos dentro de las áreas de la salud y alimentación.
Los fondos para cumplir con estos objetivos saldrán principalmente de aportaciones por parte de sus grupos de empresas, y es por esto, que su llamada a la colaboración la concreta de forma personal y voluntaria, dando cabida a todo el que quiera aportar su buen hacer a través de un formulario de contacto previo.
Es una buena noticia y un buen ejemplo de cómo se pueden hacer cosas grandes si se desea de verdad, incluso a pesar de los obstáculos y la pesadez de los trámites y la burocracia (como comenta el propio Alejandro Suárez en el post en su blog).