Un ‘olfatómetro’ para detectar el Alzheimer y el Parkinson

Foto: URJC
Foto: URJC

No siempre ocurre, pero la pérdida del olfato es un síntoma previo a males neurodegenerativos como el Alzheimer y el Parkinson. Por eso, investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España) el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN) y la Fundación Hospital de Alcorcón, han creado lo que han llamado un «olfatómetro«.

Se trata de un aparato que, unido a una máquina de resonancia magnética aporta datos mucho más reales que los que existían hasta ahora. De hecho, hasta el momento, para conocer la capacidad olfativa de un paciente, se le hacía oler frascos y determinar su intensidad, método que no era muy fiable por razones como la distancia a la que se colocaba al enfermo, o la intensidad del aroma…

Ahora, con este pequeño ‘olfatómetro’, se detecta de forma objetiva, mediante cambios en las imágenes cerebrales obtenidas por el escáner, si existe o no reactividad cortical asociada. Un importante avance para el diagnóstico y el posterior tratamiento precoz de la enfermedad.