La RedIRIS está de enhorabuena ya que se ha aprobado una partida presupuestaria de más de 138 millones de euros en el periodo 2009-2013 para su mejora y ampliación del canal. La partida será financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y, en algunas comunidades autónomas, también por fondos europeos de desarrollo regional (fondos FEDER), a través del Programa Operativo Pluri-regional «Economía basada en el Conocimiento» 2007-2013.
RedIRIS es la red académica y de investigación española y proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional poniendo a disposición de las instituciones afiliadas una red de comunicaciones de alta capacidad, que permite a la comunidad académica y científica española participar en proyectos de investigación nacionales e internacionales donde se requieran servicios avanzados de comunicaciones.
El proyecto de despliegue de una red de fibra oscura para España, (RedIRIS Nova) permitirá adaptar la actual RedIRIS, la red de comunicación avanzada de la comunidad académica y científica española, a la creciente demanda de conectividad de los investigadores españoles para realizar sus proyectos.
Tendrá mucha más capacidad de transmisión, que podrá ser puesta a disposición de sus usuarios para una utilización «más ágil, flexible y eficiente de los recursos disponibles», según ha informado hoy el Ministerio en una nota.
Asimismo, permitirá implementar nuevos servicios de red avanzados y conseguir así el desarrollo en España de la nueva generación de internet.
El proyecto RedIRIS Nova implica, por tanto, la contratación de infraestructura de fibra oscura y del equipamiento necesario para su puesta en funcionamiento a lo largo del período 2009 y 2013.
Además de la autorización del gasto para la RedIRIS Nova, el Gobierno también ha autorizado al Ministerio a suscribir un convenio de colaboración con red.es para llevar adelante esta iniciativa.