
Más ayudas para garantizar una asistencia humanitaria más rápida y eficaz para la población mundial, este era el objetivo de la Agencia de Cooperación Española: ¿Cómo? Eligiendo financiar con más ayudas a una ONG que lleva años luchando contra la pobreza, los desastres naturales y por la dignidad de tantas y tantas personas: la Cruz Roja Internacional.
Y es lo que ha hecho firmando un acuerdo con esta ONG a través de la secretaría de Estado de Cooperación Internacional con el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Jacob Kellenberger por el que se crea un fondo humanitario con el que mejorar la ayuda a esta entidad internacional.
El acuerdo prevé que España financie las actividades realizadas en los ámbitos de protección y asistencia a víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia, prevención de conflictos y cooperación con las sociedades nacionales de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja.
Las contribuciones españolas al Fondo Humanitario España- CICR se aprobarán de forma anual y se basarán en el llamamiento de emergencia de la Cruz Roja, el cual se presenta a las misiones permanentes destacadas en Ginebra, sede de esta entidad internacional.
Rodríguez destacó que el acuerdo supone un avance en la mejora de los mecanismos de trabajo de la cooperación española con los organismos internacionales y sigue una línea emprendida con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la FAO, Unicef o, más recientemente, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
El acuerdo supone crear un instrumento que asignará una cantidad al CICR al principio de cada año mediante un único desembolso, al tiempo que agilizará los trámites para afrontar las emergencias humanitarias en todo el mundo.