Realmente es impresionante la tremenda expansión que han tenido los teléfonos móviles en estos diez últimos años. Aún en los países subdesarrollados es común encontrarse terminales móviles, así como proyectos de implantación de antenas de telefonía.
Quizá el ritmo de esta rápida implantación en nuestra vida cotidiana no ha sido seguido al cien por cien por los organismos privados y oficiales para sacarle todo el potencial que tiene la telefonía móvil. Pero poco a poco se van articulando servicios y funcionalidades que se apoyan en esta teconología para mejorar nuestra existencia.
En el instituto de tecnología de Georgia (GVU Center of the Georgia Institute of Technology) han desarrollado un programa para hacer el seguimiento de los pacientes de diabetes. Ellos envían mensajes multimedia con la lectura de sus niveles o con los ingredientes de algun producto al centro y desde él un especialista le responde con la interpretación, recomendaciones, etc. Seguimiento instantáneo.
Desde el ISIS (Internet Sexuality Information Services), en ubicado en California, se ofrece ayuda en cuanto a salud sexual se refiere. Desde 2006 tienen un servicio para atender mensajes de texto (sms) para responder a todas las dudas que puedan surgir, desde información sobre enfermedades a preguntas frecuentes. En los seis primeros meses de funcionamiento recibieron más de 4500 preguntas.
Una campaña más reciente es la denomidada Hookup, puesta en marcha por California Family Health Council, que lleva funcionando desde abril de este año. Te das de alta enviando un mensaje y a partir de ahí tienes acceso a toda la información y asesoramiento.
En phoenix (Arizona) el ADEQ (Arizona Department of Environmental Quality) pone a disposición de los ciudadanos que se den de alta en su servicio toda la información sobre polución, en tiempo real, referida a la zona urbana. Envía alarmas y recomendaciones en función de los niveles de contaminación, la época del año, la climatología, etc.
Las posibilidades de que tenemos con los móviles son numerosas y probablemente somos nosotros mismos los primeros que necesitamos algo de tiempo para interiorizar todas las posibilidades que nos ofrecen. Sin duda la principal función, comunicarnos con nuestros amigos y familiares, o para estar laboralmente localizados, la tenemos más que asumida. Pero, ¿y el resto de funciones?
En el futuro el uso que haremos del móvil tendrá muchas más funciones, y tendremos la posibilidad de recibir información en tiempo real de aquellos aspectos que más nos interesen o preocupen.