La Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda) el pasado mes de febrero con motivo del Año Darwin diseñó un simulador para estudiar las distintas acciones y sus efectos en caso de pandemia. Ahora lo han puesto en forma de juego a disposición de los internautas con un interés pedagógico: thegreatflu.com
El jefe del Departamento de Virología del Centro Médico Erasmus, Albert Osterhaus, ha afirmado en la BBC que «el videojuego está basado en el interés por sensibilizar a la población sobre las amenazas que supone la pandemia y los elementos existentes para contenerla». No obstante han recibido ciertas críticas sobre la idoneidad de presentar esta realidad tan actual en forma de juego. En las mismas declaraciones Osterhaus ha explicado que «de ninguna manera» pretenden convertirse en sustitutos de las recomendaciones realizadas por las autoridades médicas autorizadas. «El único propósito es crear otra vía de información», ha añadido.
El juego consiste en manejar un presupuesto de 2000 millones de euros y una serie de opciones para minimizar el riesgo de la gripe. Eres el líder del World Pandemic Control. Podemos desplazarnos por todo el mundo para distribuir máscaras, mejorar el sistema sanitario de cada país, informar a los ciudadanos, enviar grupos de investigación…
Sin duda puede ser una herramienta que ayude a los ciudadanos a conocer más sobre la expansión y medidas de control contra enfermedades víricas, pero no deja de resultar un poco inquietante. El número de afectados y de muertos aumenta día a día. ¿Puede realmente ser una herramienta útil o se queda sólo en una anécdota morbosa?
Sin ir muy lejos, la BBC tenía previsto el estreno de la segunda temporada de su serie Survivors, y la ha pospuesto por sus similitudes con la nueva gripe.
Bueno, teniendo en cuenta que no parece haber beneficio económico de por medio, no cabe duda de la motivación divulgativa por parte de la universidad. Queda la cuestión de los escrúpulos. Los científicos y racionalistas a favor de aceptar la realidad tal como es e intentar estudiarla y conocerla lo mejor posible frente a quienes sienten tratada la realiad con demasiada crudeza.