Nos alegramos por cada nueva técnica y terapia que se genera para aliviar a los enfermos de Parkinson. En este caso, seis pacientes del Hospital Henri-Mondor de París están recibiendo una terapia llamada «génica» para aliviar los síntomas de la enfermedad.
Este hecho coincide con un tratamiento muy parecido que se está llevando a cabo en cinco pacientes en California por la Universidad de California en San Francisco. Te cuento en qué consiste: como sabes el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa provocada por la falta de dopamina en el cuerpo; esta sustancia la producen unas neuronas que el proceso degenerativo destruye, lo que conlleva secuelas como rigidez muscular, temblores o lentitud de movimientos, entre otras.
La terapia génica lo que hace es insertar en el cuerpo del enfermo, con una operación de neurocirugía de lo más avanzado, tres genes clave para la producción de dopamina. Por el momento los afectados responden bien, pero son ensayos que todavía no están al alcance de todos y no se conocen sus beneficios definitivos. Si estos pacientes reaccionan positivamente, podríamos estar ante un importantísimo avance.