
Una reciente investigación llevada a cabo por la Universidad de Columbia (Nueva York), asegura que un medicamento oncológico podría ayudar a recuperar parte de la memoria cotidiana de los enfermos de Alzheimer.
Según los científicos que han realizado el experimento, la medicación que parece funcionar es de una familia de compuestos conocidos como inhibidores de la HDAC. Los ratones que fueron tratados con este fármaco, recuperaban sus funciones y fabricaban proteínas nuevas. Este proceso es fundamental para la formación de recuerdos nuevos.
Como el medicamento ha sido ya aprobado para tratar el cáncer, las pruebas clínicas para el Alzheimer podrían empezar en un breve espacio de tiempo, unos 3 o 4 años.
Se espera que la enfermedad, la forma más común de demencia entre los ancianos, aflija a 120 millones de personas en el mundo para 2050. Con frecuencia, la primera señal es la pérdida de la memoria a corto plazo.
Si quieres leer toda la información, la puedes encontrar en el número de septiembre de la Journal of Alzheimer s Disease.