Asociacionismo 2.0: Trabajando en la nube

innovasocial_asociacionismo-2-0-trabajando-en-la-nube¿Cómo puede una asociación usar GoogleWordPressYouTubeFlickrSkypeFacebook ó Tuenti para ampliar su red de contactos y dar a conocer sus actividades?

El Consejo de la Juventud de Alicante, con la colaboración del Vicerrectorado de Alumnado de la Universidad de Alicante, han propuesto jóvenes y colectivos sociales cuatro sesiones prácticas de Asociacionismo 2.0.

¿Sabes que internet puede ayudarte mucho más en tu labor?, ¿quieres evitar reuniones y trabajar en la red?, ¿sabes en qué te ayuda tener una buena imagen en la Red?. Este curso de “Asociacionismo 2.0: Trabajando en la nube” está permitiendo conocer herramientas, webs y programas para organizar mejor tu asociación y dar a conocer sus actividades.

A lo largo de las mañanas de 4 sábados se está pudiendo crear un blog, aprender a utilizar de la manera más efectiva redes sociales como Facebook o Twitter, así como optimizar tu trabajo con Google Docs, Calendar y Gmail y almacenar virtualmente todo aquello que necesites en Flickr, Picasa, Youtube

El primer sábado se han tratado temas generales sobre informática, internet y Google: diferencias entre PC, Mac y consola, Sistemas operativos, Tipos de software, Legalidad (creative commons), P2P, Torrent, Email, Hotmail… Además se ha contado con Carlos Almazán, director de BIT marketing online para dar la ponencia “Posicionamiento y nuevas tendencias del márketing online”.

El segundo día se ha profundizado sobre el concepto Blog. Desde conocer cómo funcionan WordPress y Blogger hasta aprender a usar el RSS. La ponencia de este día ha sido «Blogs: la voz de tu asociación en internet», a cargo de Felipe Giner, responsable de Masticable.

El tercer sábado, ayer, se ha tratado el tema de las Redes sociales: Listas de distribución, chats, Videoconferencias… y la ponencia ha sido “Identidad digital, una perspectiva desde el márketing y la comunicación”, a cargo de Rafael Guerra, director de la empresa de marketing, comunicación y diseño Símbolo – Ingenio Creativo.

El próximo sábado 5 de diciembre se finalizará el curso con el repaso de las herramientas más recomendadas: OpenOffice, Abi Word, Notepad2, Teracopy, 7Zip, Irfan View, Gimp, VLC, Virtual Dub, Gom Player, FlashGet, irCap…

Interesante ¿verdad?, pues seguro que en otras localidades o comunidades se podría organizar también. A ver si toman ejemplo.