
Ana Morro es otra de las estudiantes que han podido disfrutar de una Eurobeca en Inglaterra, más concretamente en Londres. Ella misma nos cuenta su experiencia.
¿Qué estás estudiando?
Cuando accedí a las Eurobecas estaba estudiando el 2º curso del Ciclo Formativo Grado Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico que finalicé en junio 2009, dos meses antes de comenzar las Eurobecas. Es condición sine qua non el estar cursando o haber cursado un Ciclo Formativo para poder solicitar las Eurobecas Caja Madrid.
¿Por qué decidiste irte al extranjero?
Porque nunca había tenido la oportunidad de trabajar fuera de España y jamás había estado en un país de habla inglesa. Para mi, es importante tener una experiencia laboral en otro país y en otro idioma, especialmente en inglés, porque me ayuda a aprender a desenvolverme en otro ambiente y mejorar un idioma tan importante como éste.
¿Fue fácil acceder a las eurobecas?
Sí.
¿Cómo las conociste?
A través del centro en el que cursaba el Ciclo Formativo.
¿Pudiste elegir destino? ¿Cuál fue?
No. Mi destino fue Londres y me fue asignado tras ser seleccionada pero coincidió con mi preferido dentro de las 3 opciones existentes: Londres, Dublín y Cork.
¿Qué es lo que te dan con la eurobeca?
La Eurobeca cubre el billete de avión y traslados de ida y vuelta a Madrid, el transporte en tarifa plana (abono transporte) en Londres (para el desplazamiento entre el vivienda y el lugar de trabajo), alojamiento con una familia inglesa en régimen de media pensión (desayuno y cena) con habitación individual y derecho a uso de lavadora y plancha, curso de inglés intensivo de una semana y un puesto de trabajo en prácticas durante 6 semanas.
También disponemos de dos tutoras españolas en Londres por si necesitábamos ayuda o consultar algo que además nos organizaban actividades voluntarias en nuestro tiempo libre.
¿Qué es lo que piensas te ha aportado el irte?
He aprendido muchísimo tanto a nivel profesional y personal. He mejorado mucho mi inglés, especialmente el hablado y me ha permitido conocer otra cultura y adaptarme a otra forma de diferente de entender, de trabajar, de vivir.
He aprendido a desenvolverme en otro ambiente completamente diferente ya que ésta es la primera vez que trabajo y vivo en el extranjero y ha sido una de las mejores experiencias de mi vida.
¿Crees que merece la pena?
Por supuesto. Es una experiencia que te hace mejorar a todos los niveles. Es una pena que pase tan rápido.
¿Te gustaría repetir?
Sí, sin ninguna duda, sí. Es una pena que se pase tan rápido. Es una experiencia simplemente inolvidable.