El Día de la Discapacidad contra la pobreza y la exclusión

Foto: Jorge Villa
Foto: Jorge Villa/Servimedia

‘El valor de la unidad’. Con este lema impreso en cinco millones de cupones la ONCE llevará la imagen del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por toda España para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Y es que, como la ‘unión hace la fuerza’, todos debemos unirnos (movimiento asociativo, administraciones y sociedad) para conseguir la plena integración laboral y social de estas personas que hoy día todavía no gozan de igualdad de oportunidades en muchos ámbitos.

En España hay cuatro millones de personas con alguna discapacidad, ya sea física, psíquica, sensorial o cognitiva. Con motivo de su Día, el Cermi ha redactado un manifiesto en el que hace un repaso de la situación actual del colectivo y expone sus demandas.

En él, el Cermi pide «políticas activas» para promover la inclusión social de todos los ciudadanos, al tiempo que destaca que hay que tener en cuenta el sobrecoste económico de la discapacidad, hecho agravado con la crisis, provocado por la necesidad de gastos en bienes y servicios imprescindibles.

En esta línea, hace un llamamiento para que se aplique «un plan urgente de choque contra la destrucción de empleo» y recuerda a las administraciones públicas que deben potenciar la dimensión social en la contratación, incluyendo de oficio cláusulas sociales en todas las licitaciones públicas, porque «no contar con la discapacidad demuestra una gran torpeza».

El Cermi alude también a la situación de «múltiple discriminación y mayor vulnerabilidad» de las mujeres, los niños y los jóvenes con discapacidad y pide por ello recursos y apoyos suficientes que permitan a las mujeres con discapacidad ser autónomas económicamente, así como la inclusión de indicadores de género y pobreza en las políticas sociales que se desarrollen en el plano estatal y en el autonómico.

El texto termina recordando que «a las puertas del Año Europeo contra la Pobreza en 2010, y teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo del Milenio proclamados por Naciones Unidas», la discapacidad organizada quiere que «las soluciones globales a la crisis tengan en cuenta las políticas inclusivas, que son palanca de relanzamiento del desarrollo social y la reactivación económica».
   
El lema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad de 2009 alude a la «realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para todos» y a la participación «plena y efectiva» de este colectivo
en la sociedad.