Aplicaciones de Facebook para ONG

innovasocial_aplicaciones-de-facebook-para-ongMucho se habla de Facebook… en blogs, en los medios de comunicación convencionales, en la calle, en el propio Facebook… Con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo, ciertamente está revolucionando la manera de comunicarse.

Pues bien, dentro de Facebook, o asociadas a él, hay lo que se denomina «aplicaciones». Una aplicación Facebook es un programa en sí mismo, que asociado o canalizado a través de Facebook puede llegar a alcanzar una difusión inimaginable.

En Facebook hay aplicaciones de todo tipo, muchas de ellas de ámbito social-ocioso (cumpleaños de tus amigos, gestor de eventos, construcción de granjas virtuales, cuidado de mascotas virtuales…). También las hay algo más interesantes desde un punto de vista educativo, Mathematical Formulas, SlideShare

Y cómo no, las ONG también comienzan a valerse de estas poderosas herramientas para difundir sus campañas.

Este es el caso de Save the Children en Italia. A través de la explotación de la red social, está concienciando a sus usuarios sobre solidaridad y recaudando fondos. Claro está, una cosa es hacerse un perfil en Facebook (bastante sencillo) y otra muy distinta es poner en marcha una aplicación dentro de Facebook. Para ello han contado con los servicios dela comunidad Widgadget.

La aplicación de Save the Children está dividida en tres secciones, cada una con un objetivo específico.

– La primera sección contiene un interesante test de elección múltiple que le permite al usuario obtener un perfil sobre su nivel de solidaridad.

– La segunda sección pone al usuario en contacto directo con la “Lista de Deseos” de Save the Children, que le permite comprar un regalo para los niños en África. Los regalos son muy variados y asequibles para todos los presupuestos (con menos de 15 € se puede comprar fruta o un juguete).

– La tercera sección propone la visualización de vídeos divulgativos de cómo colaborar con la ONG.

Los tres elementos se pueden incluir en el perfil y enviar a los amigos de modo que se pueda conseguir el máximo efecto viral, dejando que sea el usuario el que escoja qué elementos le parecen más interesantes y qué quiere comunicar a sus amigos.

El resultado se evaluará en enero, pero en menos de 2 semanas ya tienen más de 5.000 usuarios de la aplicación y prevén que coincidiendo con las fechas de la Navidad, pueden llegar a experimentar un crecimiento exponencial.