La innovación en el ámbito de Internet no deja de darnos sorpresas. Hemos encontrado una nueva forma de ser solidarios con las ONG que consideremos oportunas a través de las compras que hacemos por Internet.
Para los que no están muy «puestos» en temas informáticos, la verdad es que suena un poco a «chino»… intentamos explicarlo lo mejor posible:
Browse for a cause (en español «navega por una causa») es un proyecto estadounidense donde la idea es recopilar dinero para diferentes ONG a través de un plugin para Firefox (en el futuro también para google chrome). La forma de hacerlo es insertar códigos de afiliación asociados con este proyecto, de forma que, por cada compra que hagamos en sitios con programas afiliados (como por ejemplo Amazon), donarán una parte de nuestra compra a browse for a cause, que repartirá entre las ONG de nuestra elección el dinero recaudado.
En fin, suena un poco complicado, pero no lo es tanto… La cuestión es que Firefox, programa de navegación por Internet, tiene una especie de «subprograma» que avisa al sitio de venta por Internet (si está afiliado al programa) que nosotros también lo estamos. Así, automáticamente, cuando hacemos alguna compra en alguno de estos sitios afiliados con browse for a cause, una parte del importe pagado se va a las ONG que hemos seleccionado.
A nosotros en realidad no nos cuesta más. Es decir, que quien «paga» a las ONG es el sitio de venta por Internet, que «gana puntos» en imagen corporativa por ser tan solidario y con ello puede esperar que lo prefiramos a otros sitios no tan solidarios.
Desde el proyecto se pone un ejemplo con el dinero que gastan los estudiantes en libros. Si los compran por Internet (en Amazon, que está afiliado al programa), al año se podría estar destinando una media de 50 dólares por alumno.
En la práctica, una forma sencilla de donar dinero para una buena causa. Pero también una forma de aprovechar la infraestructura del navegador. Cada vez resulta más interesante para las ONG destinar parte de sus esfuerzos en contar con un buen informático que entienda de todas estas cosas… los plugins para navegadores. Es difícil no darse cuenta de que van a aparecer más aplicaciones que aprovechen la infraestructura del navegador a través de plugins para implementar aplicaciones, sobretodo si el navegador se termina convirtiendo en el sistema operativo.
Browse For A Cause from BrowseForACause on Vimeo.