¿Hay alguien que no conozca o no haya oído hablar de «Wikipedia«?
Hace 8 años, en 2001, Jimmy Wales fundó un sitio web donde poder construir la que se ha convertido en la principal enciclopedia mundial en Internet; a partir de una idea: «Imagina que cada persona sobre la Tierra pudiese compartir el conocimiento humano con la mayor libertad y accesibilidad posible».
Estudiantes, adultos, en casa, en el trabajo, para conocer más, para aclarar dudas, para descubrir, para ponerse al día en temas novedosos… Wikipedia sirve a todos. Y es gratis… pero, ¿alguna vez te has preguntado quién financia esta fuente de información y conocimiento? Porque, si bien la introducción de contenido y las correcciones las suelen hacer voluntarios, hay una parte de Wikipedia que precisa profesionales que estén de forma continuada revisando y actualizando. Sobre todo en el aspecto de seguridad (ataques piratas, introducción de información falsa…)
Muchos son los rumores que a lo largo de estos años han ido surgiendo sobre si se iba a incluir publicidad en Wikipedia, o si se iba a hacer de pago… Nada más lejos de la realidad. Su fundador lo tiene claro y quiere mantenerse fiel a su idea original.
Wikipedia se soporta sobre aportaciones particulares. Y así se pretende que siga manteniéndose. Por eso han comenzado una campaña dentro de su propia web, en todo los idiomas para concienciar a sus usuarios de lo necesario que es, aunque sea pequeña, una aportación. Desde hace unos días aparece en la parte superior de la pantalla, cada vez que haces una consulta, un enlace a un mensaje del fundador de Wikipedia explicando la situación y pidiendo tu colaboración.
Este enlace te lleva a la página de la fundación Wikimedia, que es el órgano desde el que se gestiona la financiación de Wikipedia y los demás proyectos del grupo (Wiktionary, Wikversidad…). Y desde allí se pueden hacer las donaciones en el acto, vía tarjeta de crédito o vía PayPal.