Hoy es el primer día del resto de tu vida. ¿Por qué no empezar hoy a cuidar la mente un poco más y tenerla en cuenta para el futuro? Nunca es tarde para cuidarse, mantener una buena salud y evitar enfermedades neurodegenerativas. Si estás de acuerdo con nosotros, échale un vistazo a los siguientes consejos.
En primer lugar, hay que decir que la buena salud empieza por la cabeza. La cabeza o el cerebro son uno de nuestros órganos más vitales del cuerpo humano y, por ello, necesitan les tengamos en cuenta y les cuidemos.
Lo que es bueno para el corazón también lo es para el cerebro. Intenta hacer algo todos los días para reducir el riesgo de enfermedades, mantener el peso y la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre dentro de los límites recomendados.
Hay quién dice que somos lo que comemos. La comida también influye en la salud mental, por eso, los expertos aconsejan alimentarse con menos grasa y más comidas ricas en antioxidantes. Así como también hacer ejercicio y evitar malos hábitos como fumar y beber en exceso. Una simple caminata de media hora ayuda a mantener en forma.
Mantener la mente activa y hacer vida social también es importante. Estar ocupado y tener la mente despierta con actividades sociales, físicas o mentales aumenta su vitalidad y crea reservas de células mentales, al tiempo que mantiene la cabeza despierta.