Parte un equipo de bomberos a Haití de la mano de Obra Social Caja Madrid

Foto: BUSF
Foto: BUSF

No han tardado en organizarse. Me refiero al equipo de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), formado por ocho especialistas en rescate y tres perros, que han partido hoy 13 de enero a las 15.00 a Puerto Príncipe para encontrar al mayor número de personas sepultadas bajo los escombros tras el seísmo sufrido anoche en Haití, de magnitud siete en la escala Richter.

Para llevar a cabo una rápida actuación en la zona devastada, BUSF ha contando una vez más con el Plan de Emergencia de Obra Social Caja Madrid. Según el director de operaciones de Bomberos Unidos sin Fronteras, Enrique Fernández, las 72 primeras horas que siguen a la catástrofe son esenciales en el rescate seguro de las personas, en lo que también influye la estructura de los edificios, la meteorología o la morfología del terreno.

En este sentido, el Plan de Emergencia de Obra Social Caja Madrid, por el cual BUSF puede actuar de forma rápida en este tipo de catástrofe, es esencial ya que los fondos concedidos a través de este Plan permiten contar de antemano con todo lo necesario para llevar a cabo el rescate.

El primer contingente, que acaba de salir de la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas-Madrid, llevará consigo un equipo de comunicación y material exclusivo de rescate. En función de los daños que evalúen sobre el terreno, los bomberos montarán una planta potabilizadora y llevarán medicamentos.

En la capital haitiana, los bomberos de Madrid se unirán a otros seis compañeros de su misma organización en Perú y, todos ellos, trabajarán en la zona que les asigne la Coordinadora de Desastres Nacionales del país caribeño. Entre los seis compañeros de Perú figura personal médico, que se encargarán de la reanimación y la recuperación de los supervivientes. Bomberos Unidos sin Fronteras estuvo recientemente en Haití para ayudar a los damnificados por los tifones y huracanes que asolaron la región caribeña.

Obra Social Caja Madrid y BUSF llevan desde el 2001 trabajando conjuntamente en el Plan de Emergencias de Obra Social Caja Madrid por el cual se han llevado a cabo a cabo 97 acciones en 45 países habiéndose beneficiado más de 6,3 millones de personas, víctimas de catástrofes naturales o conflictos. Asimismo, a través de la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Cooperación con Países en Vías de Desarrollo de Obra Social Caja Madrid, también se han apoyado proyectos que BUSF mantiene en países desfavorecidos.