Novedades para la inserción laboral de universitarios con discapacidad

Foto: Jorge Villa/Servimedia
Foto: Jorge Villa/Servimedia

¿Sabías que los estudiantes de la UNED representan aproximadamente la mitad de los matriculados en todo el sistema universitario español? Mucho más de lo que creías, ¿verdad?. Pues bien, muchas de esas personas tienen alguna discapacidad, ya que para  aquellas que tienen problemas de movilidad o de accesibilidad, les resulta más fácil estudiar a distancia. En concreto, en esta universidad un total de 5.800 alumnos de los aproximadamente 180.000 matriculados tienen discapacidad.

Aún así, todavía el acceso a la universidad de este colectivo es bajo. Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) 2008, realizada por el INE, en España hay actualmente unos 15.000 estudiantes con discapacidad cursando enseñanzas superiores, lo que representa más o menos el uno por ciento de toda la población universitaria.

Por ese motivo, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han firmado un convenio de colaboración que quiere mejorar la accesibilidad y el empleo de estas personas.

Para facilitar el paso de los estudiantes con discapacidad por la UNED y mejorar su posterior inserción laboral, el convenio firmado prevé diseñar y desarrollar planes de accesibilidad física en facultades y centros asociados de esta universidad e impulsar planes de ‘infoaccesibilidad’ para sus distintos servicios de gestión, información y comunicación.

Del mismo modo, el acuerdo, válido por cuatro años, recoge el apoyo técnico de la Fundación ONCE en el proceso de adaptación de las pruebas presenciales para estudiantes con discapacidad que impliquen la transcripción a braille de los exámenes u otros materiales y recursos didácticos.

Ya en el ámbito del empleo, la universidad colaborará en el desarrollo de acciones de inserción laboral para estudiantes y titulados universitarios de la UNED, a través de la Asociación para la Formación y el Empleo de Personas con Discapacidad (Unidis), apoyado por la Fundación Mapfre, y el Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE).

Por su parte, la Fundación ONCE y el Cermi han acordado participar en la creación y posterior desarrollo del Centro Superior para la Enseñanza Virtual de la UNED.