En el barrio de Tres Olivos, distrito de Fuencarral-El Pardo (Madrid), acaba de inaugurarse un centro pionero de atención personalizada para niños y niñas con autismo de 3 a 17 años, en el que además se prestará asistencia a sus familiares y, como novedad, se impartirá formación a cuidadores y voluntarios.
Gestionado por la Asociación Libre para la Educación Personalizada y Humana de los Trastornos del Espectro Autista (ALEPH-TEA), el nuevo centro ha sido construido sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento de Madrid y ha contado con la aportación de 500.000 euros por parte de la Obra Social Caja Madrid.
El mismo edificio alberga también un colegio especial para estos menores financiado por la Fundación Infinorsa. Son 260 plazas que, de alguna manera, vienen a cubrir la poca oferta de servicios que existe en materia de autismo, así como de profesionales especializados, aún más cuando la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica ha advertido del incremento del número de afectados por esta discapacidad.
La gravedad del trastorno autista reside en que impide o dificulta a la personas que lo padece relacionarse de forma adecuada con su entorno y adaptarse a él. Así, las personas con TEA necesitan apoyo permanente en cualquiera de sus actividades (aseo, comida, desplazamiento, ocio), lo cual también supone un problema para su familias. La intervención educativa es, de momento, el método más eficaz para hacer frente a los problemas que experimentan estas personas.
De esta manera, el nuevo centro de atención integral prestará servicios integrales a las personas con TEA y a sus familias de acuerdo con un modelo inclusivo que mejore su calidad de vida, con lo también ofrecerá planes de ocio. Cuenta con una plantilla integrada por múltiples especialistas como psicólogos, logopedas, fisioterapeutas, profesores de educación especial, integradores sociales, monitores, auxiliares y trabajadores sociales, entre otros, los cuales trabajarán en un itinerario personalizado en cada niño.
La Obra Social de Caja Madrid cuenta con varios programas de apoyo al colectivo como ‘Apúntate’ y ‘Empleo con Apoyo ECA’. Su directora gerente, Carmen Contreras Gómez, apoyó la inauguración del nuevo recurso, junto con la delegada de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa.