
Una cocina tan intensa como desconocida. Con la idea de acercar las exquisiteces culinarias del continente vecino, la Fundación CEAR-Habitáfrica organiza dentro del GastroFestival de Madrid Fusión, que patrocina el Ayuntamiento de Madrid, un stand de comida africana elaborada por mujeres inmigrantes.
El puesto con tapas de cus cus, pastela marroquí, pollo deshilachado con salsa de cacahuete, buñuelos de banano, ndôle y otros platos africanos que rescatan rectas tradicionales y exóticas para el paladar español..
El prestigioso Chef Paco Roncero, ha formado a las cocineras en la presentación de las tapas y se ha implicado desde el principio de manera desinteresada. Las mujeres cocinaron junto a él en su laboratorio, viviendo una experiencia única en sus vidas.
El stand de comida estará situado en el hall de entrada de la Plaza Central del Centro Comercial Príncipe Pío desde el jueves 28 al domingo 31 en un horario de 12 a 16.00 h y de 19.00 a 22.00 h. Las tapas tendrán un precio medio de 1 euro y los fondos recaudados serán invertidos en un proyecto solidario en su país de origen.
La actividad contará también con una jaima que propiciará el intercambio entre las mujeres españolas y las mujeres africanas, a través de taller de té. Con esto se busca fomentar un espacio de encuentro entre las asociaciones de inmigrantes y las amas de casa españolas, donde intercambiarán experiencias. Así podrán acercarse a la situación de las mujeres en culturas completamente diferentes a las nuestras.
Durante los tres días de actividad, se repartirá un pequeño recetario, para que los que se acerquen puedan animarse a cocinar estos novedosos platos llenos de sabor.