Un bioindicador llamado 'pinna nobilis'

Foto: Insituto de Ecología Litoral.
Foto: Insituto de Ecología Litoral.

¿Sabes qué es la ‘pinna nobilis‘? Quizá el nombre te recuerde a un árbol, pero no es el caso. Se trata de un animal. También conocido como nacra, es un molusco originario del Mediterráneo que actúa como indicador del estado de las aguas y el hábitat submarino.

En los últimos años se ha apreciado una reducción de la población de la nacra. A falta de estudios sobre la especie, el Instituto de Ecología Litoral y la Obra Social Caja Madrid han puesto en marcha un proyecto para la investigación de los factores ambientales y humanos que influyen en la ubicación de la ‘pinna nobilis’.

Para el estudio de la reacción de la nacra a las variaciones ambientales la Reserva Marina de Tabarca, en Alicante, ha preparado un sistema de monitorización submarino.

Entre las tareas del proyecto, que durará 12 meses, está la elaboración de un mapa de localización del molusco a través de muestreos submarinos y la realización de un DVD con imágenes que demuestren los resultados del proyecto con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de esta especie en la conservación de los ecosistemas marinos.