Camina por las ‘ciudades habitables, ciudades del futuro’

Imagen de presentación de la exposición 'Ciudades habitables, ciudades del futuro'La mayoría de los núcleos urbanos no hacen más que generar problemas: contaminación, hacinamiento, ruido, estrés… Pero, es cierto que, al mismo tiempo, es en las ciudades donde se generan la mayor parte de las oportunidades de desarrollo tanto económico, como social y cultural. Entonces, ¿son éstas un problema en sí mismas o los elementos esenciales para encontrar soluciones?

Esta es precisamente la pregunta que plantea al espectador la exposición “Ciudades habitables, ciudades del futuro”, que se inaugurará el próximo martes, 16 de marzo, a las 20 horas en La Casa Encendida de la Obra Social Caja Madrid (C/Ronda de Valencia,2).

La muestra embarca al visitante en una reflexión sobre lo urbano a través de una serie de propuestas, experiencias así como ejemplos reales ya aplicados que ‘repiensan las ciudades’ desde la innovación y la creatividad para llegar a las ‘ciudades habitables, ciudades del futuro’.

Propone un cambio en el urbanismo ante la importancia de modificar los modelos actuales por otros más sostenibles y, en este sentido, ofrece a los espectadores las herramientas necesarias pasa pasar a la acción y tomar parte activa en la transformación de los núcleos urbanos. Así, se muestran nueve experiencias innovadoras de distintas partes del mundo que permiten entender cómo funciona el tejido urbano, especialmente sus redes sociales, y diseñar estrategias de futuro para mejorar las condiciones de vida.

¿Cómo solucionar el problema del tráfico? ¿Puede intervenir el ciudadano en la transformación de su entorno? ¿Qué podemos aprender de los espacios urbanos marginales? ¿Huertos urbanos? ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en la comprensión de la realidad urbana?

Estos son algunos de los interrogantes a los que puedes encontrar respuesta en la exposición que, con la intención de implicar al espectador en la reflexión, cuenta con una puesta en escena innovadora a través de recursos y formatos atractivos y fáciles de usar, más propios de los entornos publicitarios y de Internet. Es una especie de juego interactivo en el que es el espectador aprende, se conciencia y se mueve para caminar por las ‘ciudades habitables, las ciudades del futuro’.