La Realidad Aumentada es una nueva forma de aprovechar la interacción entre elementos reales y elementos virtuales (que aportan información adicional a los primeros). Se trata de una tecnología totalmente innovadora, con algunas similitudes con la Realidad Virtual (introduce elementos virtuales con los que se puede interactuar en tiempo real). La diferencia con la Realidad Virtual (inmersiva: el usuario no puede ver el mundo real a su alrededor) es que la Realidad Aumentada no reemplaza la visión real del usuario, sino que la combina con objetos virtuales.
Su desarrollo ya está comenzando a proporcionar aplicaciones prácticas, aunque aún le queda mucho por recorrer. Publicidad, entretenimiento, decoración de interiores, arquitectura, musealización o reconstrucción virtual de yacimientos arqueológicos, son sólo los primeros ámbitos donde se está aplicando.
Una de las empresas que nos ha sorprendido por la forma en que le ha sacado partido es la británica Brights&Stripes. Se dedica a vender ropa de niños por Internet, y ha incorporado a su extensa oferta la Magic Tee (Camiseta mágica). Esta camiseta, pensada para los más pequeños de la casa, ofrece la posibilidad de disfrutar de divertidas animaciones cuando se ponen frente a la webcam del PC
Arcoíris, soles, lluvia… cobran vida según los moviemientos del niño ante la webcam, que puede ver en la pantalla del ordenador. A parte de la diversión que pueda proporcionar abren un interesante abanico de posibilidades relacionadas con la coordinación, equilibrio, dominio de los movimientos…
No parece que se puedan comprar más que en Gran Bretaña, pero probablemente en poco tiempo conozcamos otras alternativas en el continente.
Otra empresa textil que le está sacando utilidad a la realidad aumentada es Zugara, una agencia de marketing interactivo, que ha desarrollado un programa para colocarse la ropa que ofrece en su tienda virtual, también de forma virtual; en la comodidad de tu habitación. Permite superponer una imagen estática en la parte superior del cuerpo para comprobar por medio de la webcam cómo te quedaría puesta.
Son sólo algunos ejemplos en el ámbito empresarial de cómo se puede sacar partido a la Realiad Aumentada. Probablemente una vez se desarrollen más aplicaciones comerciales éstas comenzarán a reutilizarse en el ámbito social. Imaginación y creatividad en estado puro.