Encuentro Internacional de Emprendimiento Social

innovasocial_encuentro-internacional-de-emprendimiento-socialAyer, miércoles 21 de abril, ha tenido lugar en el vivero de empresas de Villaverde (Madrid) el encuentro internacional de Emprendimiento Social, organizado por la Fundación Tomillo, Sieres.org y Madrid Emprende.

Un foro, a modo de espacios de diálogo, donde interlocutores de diversas entidades han aportado su experiencia y visión acerca de aspectos relacionados con el emprendimiento social.

Entre los ponentes se encontraban la presidenta del Banco Mundial de la Mujer, Inger Berggren; su organización trabaja en la integración femenina en los ámbitos laboral y empresarial. También han participado un representante de COOP 57, cooperativa pionera en préstamos a proyectos de economía social, un representante de Fundación Fiare, entidad financiera dirigida al tercer sector; el gerente de la empresa Panisol de Jerez de la Frontera, un representante de Jonhson & Jonhson. Todas ellas son empresas que realizan una extraordinaria labor de responsabilidad social corporativa. Además han contado con la presencia de Erica Crump, abogada de Bates & Wells Braithware London y consejera para la creación de empresas sociales en Inglaterra.

El evento ha contado con tres partes principales que han girado respectivamente en torno a «Emprendimiento social, un desafío a la situación actual», «Modelos que favorecen la inclusión financiera» y «Empresa y sensibilidad social».

Los encargados de abrir y cerrar el encuentro han sido José Ignacio Ortega Cachón, Gerente de la Agencia de Desarrollo Económico «Madrid Emprende» , y Carmen García de Andrés, Directora General de Fundación Tomillo.

La Fundación Tomillo viene desarrollando desde 1983 una labor de mejora social y contribución al desarrollo de la persona. En la actualidad cuenta con 523 profesionales (maestros, psicólogos, pedagogos, voluntarios…) y se centra en programas dirigidos a la infancia, adolescencia y familia, así como a formación y a la orientación sociolaboral.

Es muy interesante el portal que han desarrollado para organizaciones no gubernamentales, sieres.org, dirigido a la intervención sociolaboral y la acción social. En él pueden encontrarse múltiples recursos, experiencias, noticias, iniciativas…