Cruz Roja Española, una de las organizaciones más extendidas e importantes en el panorama de la acción social y servicio humanitario, acaba de desembarcar en la web 2.0 con MundoCurzroja.
Se trata de un portal de lo más completo y participativo, donde todo gira en torno a su nueva red social.
Ya era hora de que esta institución tuviera una herramienta eficaz para la gestión de la información y para el aprovechamiento del potencial que ofrecen los medios sociales.
Se trata de una iniciativa apoyada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Plan Avanza.
Según la directora de Sistemas de Información de Cruz Roja Española, Rocío Calvo, MundoCruzroja es «la herramienta que permite que la red social que ya es la Cruz Roja, formada por más de 933.000 socios, 190.000 voluntarios y 12.000 trabajadores, salte a Internet».
«De esta forma, mejoramos la comunicación interna y externa, logramos una mayor capilaridad y difusión del mensaje, más capacidad de crear grupos de solidaridad y una de por sí mayor presencia donde se nos necesita», añadió.
MundoCruzRoja se configura como una red social abierta a la participación de cualquier usuario de Internet.
En ella, un usuario puede tener su propio blog, crear foros de discusión, compartir enlaces que considere interesantes, poner archivos a disposición de la Red, organizar su información mediante la elaboración de wikis, planificar sus tareas o seguir la actividad de otros usuarios mediante la sindicación RSS.
Todas estas actividades se pueden agrupar y gestionar conjuntamente mediante la creación de comunidades a través de las que interactuar, colaborar e intercambiar información.
Es una forma tremendamente eficaz de acercarse al ciudadano, ya que permite que sean sus propio usuarios quienes generen el contenido relacionado con la organización.