El Parkinson puede producir alteraciones gastrointestinales

Dos hombres hablando y uno le muestra su abdomenUn estudio de la Universidad de Lieja (Bélgica) que se ha presentado en el XIV Congreso de la enfermedad de Parkinson y enfermedades del movimiento que se está celebrando en Argentina, asegura que el 75 por ciento de los pacientes que conviven con el Parkinson tienen problemas gastrointestinales.

Una cifra muy elevada que evidentemente puede empeorar la enfermedad y aumentar su coste económico, porque además de incrementar los ingresos hospitalarios de urgencia, obliga a consumir mayor número de fármacos, muchos de ellos no financiados.

Además, el estudio al parecer establece un nexo de unión de estos trastornos con otras afecciones, como problemas neuropsiquiátricos y motores, que incluyen depresión, dolor o incontinencia urinaria, disfunción sexual, ansiedad, etc. Muchos de estos problemas son bastante frecuentes entre estos enfermos.

La investigación se ha realizado durante dos años en Estados Unidos con la participación de 485 pacientes con Parkinson y trastornos intestinales y otros 485 pacientes con Parkinson pero sin trastornos. Éstos últimos lograron estabilizarse en un 75% por ciento en 92 meses.