¿Qué es el síndrome de Burn Out?

Chica dormida sentada en un bancoLa revista ‘Pacientes’, que edita la Fundación Farmaindustria y realiza Servimedia, nos abre este mes los ojos sobre el llamado síndrome del cuidador quemado o de Burn Out.

Esta patología es para ser tenida muy en cuenta, ya que un 85% de los cuidadores de personas mayores o dependientes tiene síntomas de esta dolencia que conlleva problemas de salud física y psíquica y que supone la alteración de la vida social y laboral de la persona que la padece.

El síndrome fue descrito por primera vez en Estados Unidos en 1974  y se caracteriza por una respuesta inadecuada a un estrés emocional crónico cuyos rasgos principales son el agotamiento físico y/o psicológico.

En España, el retrato robot del cuidador sigue siendo una mujer (en un 83% de los casos) que ronda los 55 años de edad, casada, con estudios primarios y sin ocupación remunerada.

Según recoge el reportaje, este desbordamiento que afecta a las personas
cuidadoras, y en especial a las que atienden a mayores con enfermedades
degenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, se debe a una serie de
necesidades que todavía están sin cubrir. Entre estas se encuentran las de tipo económico pero también otras necesidades de tipo formativo y social.